Impresiones 4D o mutaciones estructurales que responden a estímulos

Un artículo en mi nueva publicación de referencia me hizo volar la imaginación recientemente, a la vez que llevaba a preguntarme si sería posible llevar lo que se conoce como “impresión 4D” al terreno de mi investigación: ¿se podría imprimir una estructura flexible que representara la topologia de un sistema,  y que este fuera mutando … Read moreImpresiones 4D o mutaciones estructurales que responden a estímulos

El ejercito de bots de Peña Nieto

Hay mucha gente (pienso en Europa) que aún no relaciona Latinoamérica con tecnología (TICs), o que no es consciente de hasta que punto se está trabajando para diseñar una manera diferente (inclusiva, abierta y colaborativa) de transicionar hacia la Sociedad Red. Algunos ejemplos relevantes son la FLOK Society y la Cumbre del Buen Conocer de … Read moreEl ejercito de bots de Peña Nieto

Sistemas auto-organizados que aprenden del entorno, indagando en Inteligencia Colectiva y modelos organizacionales bio-inspirados

Después de estar revisando los vídeos de Kurzweil, y explorando el concepto de singularidad, quería reflexionar sobre mi investigación y empezar a resolver algunas de las dudas que planteaba ayer: ¿Para qué quiero investigar?¿Cual es el fin de poner la Inteligencia Artificial al servicio de los Sistemas Sociales? ¿cómo puede evolucionar la cooperación entre inteligencias … Read moreSistemas auto-organizados que aprenden del entorno, indagando en Inteligencia Colectiva y modelos organizacionales bio-inspirados

Kurzweil, Accelerating Intelligence

En pocas semanas voy a emprender el viaje académico más importante para mi hasta ahora, un doctorado en Inteligencia Artificial, con una beca del CONICET y como investigador del Laboratorio DHARMa (UTN FRM). La principal motivación es indagar sobre Inteligencia Colectiva, Sistemas Complejos  y  sobretodo tratar de comprender como los humanos podemos colaborar a gran escala … Read moreKurzweil, Accelerating Intelligence

Herramientas Dragon Dreaming: monitoreo de proyectos con Diagramas de Ameba

Hace tiempo que tengo ganas de empezar a escribir sobre Dragon Dreaming en este blog, una metodología-proceso para el diseño de proyectos – especialmente útil para las organizaciones de centro vacio- inspirado por las Songlines de Chatwin, los conocimientos ancestrales de los aborígenes australianos, la ecología profunda y la cultura win-win-win. Aún así, hoy simplemente … Read moreHerramientas Dragon Dreaming: monitoreo de proyectos con Diagramas de Ameba